
Pierre-Jean LEDUC: internationalize, innovate, inves
Una visión estratégica para la industria francesa
Durante el debate «Reindustrialización: ¿una cuestión de supervivencia? » celebrado el 28 de agosto de 2025 en el marco de La REF 2025, Pierre-Jean LEDUC, presidente de Polyvia y de DEMGY, ofreció un análisis sin concesiones sobre los retos estructurales de la industria francesa. Completó su intervención con una entrevista en Radio LaREF, en la que precisó la posición de Polyvia ante la persistente desindustrialización.
Su mensaje va dirigido directamente a los industriales: es urgente tomar las riendas de su futuro estratégico. Esto implica una mejora de la gama de productos, una internacionalización activa e inversiones específicas en innovación y formación.
¿Qué es la REF?
La REF (Rencontre des Entrepreneurs de France, Encuentro de Empresarios de Francia) es el evento anual organizado por el MEDEF. Reúne a directivos de empresas, responsables políticos y expertos económicos e industriales en torno a los grandes retos de la competitividad, la soberanía y la transición. Verdadero laboratorio de ideas, la REF se ha convertido en una cita ineludible para debatir las orientaciones estratégicas de la economía francesa y europea.
La industria del plástico: un sector de excelencia amenazado
El sector francés de la plasturgia y los compuestos representa 76 000 millones de euros de facturación anual, impulsado por 4000 empresas y más de 211 000 empleados. Abarca sectores estratégicos como la aeronáutica, la automoción, la medicina o las energías renovables. Sin embargo, se encuentra en una situación delicada: desde 2021, Europa se ha convertido en importadora neta de productos plásticos, y la producción de plástico reciclado se ha desplomado en 2024.
Una tribuna para reorientar el debate
En un artículo publicado en La Tribune, Polyvia alerta sobre los excesos de un debate público que, con demasiada frecuencia, se polariza en torno al rechazo generalizado del plástico. La organización recuerda que el plástico es un material estratégico para la transición ecológica, especialmente en el aligeramiento de los vehículos, el aislamiento de los edificios o los dispositivos médicos. El verdadero reto no es eliminar el plástico, sino estructurar una industria circular, competitiva e innovadora. Polyvia aboga por una política industrial coherente, basada en la innovación, la soberanía y la valorización de los materiales reciclados.
El llamamiento a una estrategia industrial europea
Polyvia solicita a la Unión Europea un plan de acción dedicado a la industria del plástico, similar a los que se han puesto en marcha para la industria química o la automovilística. En Francia, ya está listo un decreto que establece una bonificación por la integración de plástico reciclado, pero su publicación es urgente para apoyar la competitividad de las empresas locales.
La internacionalización: una necesidad estratégica
Según Pierre-Jean LEDUC, el 90 % de las empresas de transformación de plásticos son subcontratistas de segundo o tercer nivel, dependientes de clientes internacionales. Estos invierten allí donde la competitividad es fuerte y donde se valora la industria. Si Francia no define una estrategia industrial creíble, las empresas deberán seguir imperativamente a sus clientes al extranjero y explorar nuevos mercados.
La internacionalización no debe percibirse como una limitación, sino como una oportunidad. Permite a los industriales posicionarse lo más cerca posible de los centros de producción de sus clientes, al tiempo que valoriza su experiencia francesa a escala mundial.
Invertir en innovación y formación
Para seguir siendo competitivas, las pymes y las empresas de tamaño intermedio deben invertir en innovación, I+D y formación en Francia. Pero, al mismo tiempo, deben tener en cuenta que su terreno de juego es Europa, o incluso el mundo. Es la única forma de responder a las necesidades de los mercados mundiales y dirigir su estrategia desde Francia, al igual que hace el Mittelstand alemán.
Acerca de Polyvia
Polyvia es la organización profesional representativa del sector del plástico y los compuestos en Francia. Acompaña a las empresas en su desarrollo industrial, tecnológico y estratégico. Polyvia actúa para reforzar la competitividad del sector, promover la innovación y apoyar la formación a través de estructuras como el ISPA y el centro técnico IPC. Polyvia contribuye activamente a estructurar una industria francesa orientada hacia el futuro.
Más información: https://www.polyvia.fr
¿Es usted industrial en el sector aeronáutico, de defensa, automovilístico o médico?
Póngase en contacto ahora mismo con un experto de DEMGY para descubrir cómo nuestras innovaciones en plasturgia pueden responder a sus retos estratégicos.